El movimiento feminista enfrenta a diario la estigmatización de quienes ven en él una amenaza, esto producto -en la mayoría de los casos- del desconocimiento y de las campañas de desinformación que a diario lo atacan.
Últimamente nos hemos topado con una serie de afirmaciones falsas y hoy queremos desmentirlas.
- Las denuncias de violencia machista suelen ser falsas: aunque en Venezuela no existen estadísticas, en la mayoría de los países el patrón es el mismo, las denuncias falsas son un porcentaje muy mínimo. En España, por ejemplo, en 2023 las denuncias falsas por violencia de género representaron solo el 0,01% del total de denuncias presentadas.
- El feminismo odia a los hombres: no es así, de hecho, el feminismo lucha para que puedan expresar sus emociones y liberarse de muchas presiones que el sistema patriarcal les ha endosado. La violencia machista es una consecuencia del sistema del que muchos aprenden, pero no es por naturaleza.
- Todas las mujeres feministas están a favor del aborto: la lucha del feminismo está enfocada en la libertad de las mujeres para decidir sobre su cuerpo y la maternidad, no en fomentar el aborto.
- El feminismo es lo opuesto al machismo: las ideas del machismo buscan la prevalencia del hombre sobre la mujer. Mientras el feminismo busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Las mujeres feministas son resentidas: calificar a las mujeres de histéricas busca normalizar la rabia y la indignación frente a la desigualdad y las violencias.
- Solo las mujeres pueden ser feministas: si bien nosotras lideramos esta lucha, el feminismo busca la igualdad, por lo tanto el género no se convierte en una condición excluyente.
El desconocimiento puede llevarnos a estigmatizar. Si se trata de construir sociedades que brinden las mismas garantías para todos sus miembros, es importante actuar más desde el conocimiento y menos desde los prejuicios y la estigmatización.